Desde la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) les recordamos que hasta el próximo 31 de diciembre de 2022 pueden utilizar el crédito para acciones formativas que tiene su empresa a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo – FUNDAE (antigua Fundación Tripartita). En caso de no ser utilizado, el crédito se perdería.
En Fecoam contamos con una amplia oferta formativa tanto presencial como en formato virtual que puede adaptarse a las necesidades de los trabajadores de su empresa. Puede consultar el listado de cursos en www.fecoam.es
Además, el departamento de formación puede diseñar acciones formativas específicas y adaptadas a las necesidades de cada empresa y realizará las gestiones para la bonificación de las acciones formativas por parte de su empresa.
Puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico fecoam@fecoam.es y en el teléfono 968 350 272
ACCIONES DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS E INFORMACIÓN Y ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN DIGITALIZACIÓN
PARA EL ASESORAMIENTO, GESTIÓN Y SUSTITUCIÓN, DESTINADAS AL SECTOR AGROALIMENTARIO, EN EL MARCO DEL PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO RURAL 2014-2020
En virtud de la ejecución de acciones de formación no reglada y adquisición de competencias en digitalización dentro del paquete de digitalización promovido por el Ministerio de Agricultura pesca y alimentación en el marco del PNDR, con los siguientes objetivos:
• Comprender la importancia de los datos geográficos para el sector agrícola
• Conocer la información geográfica disponible en cuaderno de explotación digital.
• Aprender a consultar y explotar la información del cuaderno de campo del SIEX, SIGCEX y otras plataformas (p.ej. Espacio SIAR, Living Atlas, AEMET, servicios web de la administración, etc.).
• Entender y crear mapas
• Presentar la información geográfica para dar soporte a la toma de decisiones agronómicas
• Aprender a manejar las herramientas de análisis para usuarios Creator en ArcGIS Online.
• Aprender a realizar análisis y seguimiento del estado de la vegetación y los cultivos (imágenes Sentinel geoprocesadas).
• Preparar los datos geográficos necesarios para implementar flujos de trabajo de toma de datos en campo.
• Utilizar aplicaciones móviles para capturar datos de plagas y enfermedades.
• Crear encuestas personalizadas para la toma de datos.
• Realizar un seguimiento de los datos capturados mediante cuadros de mando.
Tipología de las actuaciones
Los profesionales objeto de esta formación serán trabajadores y trabajadoras de los servicios agronómicos de las empresas cooperativas. Se procurará incidir de forma especial en el colectivo de mujeres y jóvenes.
Los cursos tendrán una duración de usa semana en formato online síncrono con 5 sesiones de 4 horas cada uno. Las sesiones se listan a continuación.
1. Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados al sector agrícola.
Este servicio está cofinanciado por el FEADER en un 80% y 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en total Cooperativas Agro-alimentarias de España recibirá una cantidad total de hasta 184.125,00 € en 2022-23.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.