Blog

Fruit Attraction acoge la próxima semana los productos cooperativos…

Fruit Attraction acoge la próxima semana los productos cooperativos de la Región

Estarán del 4 al 6 en la feria internacional con los productos agroalimentarios y presentarán diferentes proyectos y variedades

La feria agroalimentaria Fruit Attraction abre de nuevo su escaparate internacional del 4 al 6 de octubre, acogiendo a firmas de todo el mundo y donde se presentarán las novedades del sector en áreas como producción, envasado e investigación.

Fecoam, ubicada en el estand 7C02A, junto sus cooperativas asociadas Alimer, Campos de Jumilla, Camposeven, El Limonar de Santomera, Frucimu, Gregal, Hortamira, Hoyamar, San Cayetano, sol y Tierra, Thader Cieza, Unexport y Vega de Cieza.

El objetivo principal de las cooperativas de Fecoam que acuden al encuentro internacional es un año más ampliar la red comercial con la que cuentan, asistir a las diferentes actividades que organiza la feria y, en definitiva, mostrar la amplia variedad y calidad de lo que ofrece el campo murciano.

Con todo ello, se darán cita en el ferial IFEMA más con 1.800 empresas de 55 países, más de 58.000 m2 de oferta hortofrutícola y una previsión de asistencia de 90.000 profesionales de 130 países.

Como explica la organización, la 14ª edición de Fruit Attraction se desarrollará del 4 al 6 de octubre ocupando 8 pabellones del Recinto Ferial. Como novedad, la feria incorpora la figura de Región Invitada Fruit Attraction que arranca con la presencia de Andalucía.

El escaparate de las cooperativas en Fruit Attraction 2022

Ayudas y Subvenciones

Ayudas a la mejora de eficiencia energética y la…

AYUDAS MEJORA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y LA GENERACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE EN COMUNIDADES DE REGANTES

CONTINÚA ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDAS MEJORA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y LA GENERACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE EN COMUNIDADES DE REGANTES DEL 8 DE JUNIO AL 7 DE AGOSTO DE 2022, INCLUSIVE. 

INFORMACION SOBRE LA CONVOCATORIA 2022:

https://sede.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=3898&IDTIPO=240&RASTRO=c$m40288

INFORMACIÓN

CONVOCATORIA

Ayudas y Subvenciones

Convocatoria Plan Renove 2022

Ayudas para la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias

Fondo Nacional de Eficiencia Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE)El Boletín Oficial del Estado ha publicado con fecha 02 de julio de 2022, el extracto de la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), por la que se convocan las ayudas correspondientes al Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola (PLAN RENOVE) para el ejercicio 2022.
 
Las máquinas pueden adquirirse desde el día 3 de julio. 
 
El plazo de solicitudes se abre el día 15 de julio y finaliza el 15 de septiembre.
 
En los siguientes enlaces se puede encontrar la información sobre las ayudas:Fondo Nacional de Eficiencia Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE)

 Real Decreto 1055/2021

 Orden por la que se convocan las ayudas del Plan RENOVE para el ejercicio 2022

 Acceso aplicación  (La aplicación se activará para la creación de nuevas solicitudes el día 15/07/2022)

Blog

Fecoam alerta de una oleada «preocupante» de robos en…

Fecoam alerta de una oleada «preocupante» de robos en las zonas rurales del Noroeste

Agricultores y vecinos solicitan de manera urgente la presencia de más efectivos policiales

Desde la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) denuncian el incremento de robos que se está produciendo en las áreas rurales del Noroeste de la Región.
Estos robos se han registrado con especial incidencia en las zonas del Cagitán y el Ardal, en los municipios de Mula y Bullas, unas áreas rurales extensas y aisladas en las que, como explica Pedro Guerrero de Fecoam, “existe una necesidad urgente de proveer de cobertura de telefonía móvil, puesto que se acentúan en estos días las consecuencias negativas del aislamiento que sufren”.

«Vecinos y agricultores estamos muy alarmados porque se están sustrayendo de forma continuada todo tipo de materiales agrícolas, tractores, grupos electrógenos o aperos, con el consiguiente riesgo para los vecinos que en esta época se trasladan a las fincas y casas del campo, ya sea por vacaciones o por trabajos agrícolas», denuncia el representante de Fecoam y vecino de la zona.

Dado el grado de alerta que se está produciendo, «los propios vecinos se han organizado en grupos de Whatsapp y se están instalando muchos sistemas de alarmas para intentar frenar esta oleada de robos, pero no está resultando efectivo», asegura Guerrero.

Por todo ello, Fecoam se une a la petición de los vecinos a la Delegación del Gobierno para que se aumente la presencia de efectivos de los cuerpos de seguridad del Estado en estas zonas, con el fin de acabar con esta amenaza.

“No solo se encuentra en peligro el material de trabajo, si no la propia seguridad de las personas, que muestran una preocupación creciente, agravado todo ello por la situación de aislamiento y lejanía de estas zonas con respecto a los centros urbanos”, remarcan los afectados.