Blog

Las cooperativas agrarias llaman al paro agrario el próximo…

Las cooperativas agrarias llaman al paro agrario el próximo 11 de enero

Acudirán a la concentración convocada ese día en Madrid frente al Ministerio de Transición Ecológica

Desde la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam), y tras acuerdo de consejo rector, han propuesto a asociados, agricultores y ganaderos un paro agrario para el próximo miércoles 11 de enero.

Asimismo, animan a todos los profesionales del campo del Levante a «apoyar con todas nuestras fuerzas la concentración que tendrá lugar ese mismo 11 de enero en Madrid, frente al Ministerio para la Transición Ecológica para reivindicar medidas efectivas para garantizar el agua para riego y para paliar las consecuencias extremadamente negativas que estamos padeciendo».

En este sentido, los representantes sectoriales de la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia denuncian que «el sector agroalimentario de la Región está sufriendo desde hace tiempo los problemas derivados de los sobrecostes que se está registrando en las materias primas, los trámites de producción, el envasado, combustibles, fertilizantes o la energía, y hemos llegado a un punto muy preocupante».

Así, «los costes tan desorbitados que se está padeciendo, por el aumento de insumos, electricidad, carburantes, materias auxiliares, e incrementada con un recorte de agua del trasvase injustificado nos hace llamar a este paro agrario y a concentrarnos frente al Ministerio para exigir soluciones».

Desde Fecoam alertan además de que esta situación no solo afecta a la viabilidad de la producción a largo plazo, sino que, al mismo tiempo, «puede afectar a corto plazo al abastecimiento de productos agroalimentarios de calidad», remarcan desde la Federación.

Asimismo, recuerdan que «la insuficiente rentabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas se traduce en un cierre paulatino de explotaciones, un escaso relevo generacional y un despoblamiento progresivo de las zonas rurales, en particular, en las zonas de montaña y desfavorecidas, por la falta de alicientes para continuar la profesión de agricultor o ganadero».

Blog

Santiago Martínez: «El consumo ha bajado muchísimo, hay incertidumbre»

Santiago Martínez: «El consumo ha bajado muchísimo, hay incertidumbre»

ENREVISTA EN EL PROGRAMA ‘PLAZA PÚBLICA’ DE ONDA REGIONAL

Los agricultores de la Región de Murcia están centrados en la campaña de las hortalizas que, de momento, lleva buen ritmo y precios elevados para la mayoría de los productos. A pesar de ello, el sector vive estos momentos con incertidumbre, según el presidente de la Federación de Cooperativas Agrarias (FECOAM), Santiago Martínez Gabaldón.

En una entrevista en Onda Regional ha repasado la situación del sector, que durante estos meses de otoño está centrado en las hortalizas, como el brócoli, la lechuga y el apio, a la vez que ha comenzado la campaña del limón. Santiago Martínez Gabaldón reconoce que hay mucha incertidumbre, en parte provocada por la «caída en el consumo».

En contraposición, tienen buenas noticias sobre el precio del agua desalada, después de la propuesta del Ministerio de Agricultura de que no supere los 32 céntimos por metro cúbico. Martínez Gabaldón asegura que no esperan agua del trasvase para este otoño-invierno, dado que llevan meses sin que se envíe un solo litro para la agricultura.