Blog

7RM: Una Economía para las personas

7RM: Una Economía para las personas

programa dedicado a la economía social de la región

La televisión autonómica, 7 Región de Murcia, emite cada lunes el programa «Una Economía para las personas», centrado en la Economía Social y las organizaciones, entidades y empresas que forman parte de este modelo económico.

Entre esas organizaciones se encuentra Fecoam, la Federación que agrupa a las cooperativas agrarias murcianas y que forma parte de las entidades que participan en la elaboración y ejecución de los Pactos por la Excelencia de la Economía Social con los que cuenta nuestra Comunidad Autónoma.

Cada semana podrás encontrar en nuestra web los diferentes programas emitidos.

26/12/2022

19/12/2022

12/12/2022

05/12/2022

28/11/2022

21/11/2022

14/11/2022

07/11/2022

31/10/2022

24/10/2022

17/10/2022

10/10/2022

03/10/2022

26/09/2022

19/09/2022

12/09/2022

05/09/2022

29/08/2022

22/08/2022

15/08/2022

08/08/2022

01/08/2022

25/07/2022

18/07/2022

11/07/2022

04/07/2022

27/06/2022

20/06/2022

13/06/2022

06/05/2022

29/05/2022

23/05/2022

Blog

Fecoam alerta de una oleada «preocupante» de robos en…

Fecoam alerta de una oleada «preocupante» de robos en las zonas rurales del Noroeste

Agricultores y vecinos solicitan de manera urgente la presencia de más efectivos policiales

Desde la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) denuncian el incremento de robos que se está produciendo en las áreas rurales del Noroeste de la Región.
Estos robos se han registrado con especial incidencia en las zonas del Cagitán y el Ardal, en los municipios de Mula y Bullas, unas áreas rurales extensas y aisladas en las que, como explica Pedro Guerrero de Fecoam, “existe una necesidad urgente de proveer de cobertura de telefonía móvil, puesto que se acentúan en estos días las consecuencias negativas del aislamiento que sufren”.

«Vecinos y agricultores estamos muy alarmados porque se están sustrayendo de forma continuada todo tipo de materiales agrícolas, tractores, grupos electrógenos o aperos, con el consiguiente riesgo para los vecinos que en esta época se trasladan a las fincas y casas del campo, ya sea por vacaciones o por trabajos agrícolas», denuncia el representante de Fecoam y vecino de la zona.

Dado el grado de alerta que se está produciendo, «los propios vecinos se han organizado en grupos de Whatsapp y se están instalando muchos sistemas de alarmas para intentar frenar esta oleada de robos, pero no está resultando efectivo», asegura Guerrero.

Por todo ello, Fecoam se une a la petición de los vecinos a la Delegación del Gobierno para que se aumente la presencia de efectivos de los cuerpos de seguridad del Estado en estas zonas, con el fin de acabar con esta amenaza.

“No solo se encuentra en peligro el material de trabajo, si no la propia seguridad de las personas, que muestran una preocupación creciente, agravado todo ello por la situación de aislamiento y lejanía de estas zonas con respecto a los centros urbanos”, remarcan los afectados.