Blog

Fecoam asiste a Asia Fruit Logistica del 6 al…

Fecoam asiste a Asia Fruit Logistica del 6 al 8 de septiembre

La muestra internacional reunirá en Hong Kong al sector mundial del sector agroalimentario

La próxima edición de ASIA FRUIT LOGISTICA regresa a la AsiaWorld-Expo de Hong Kong del 6 al 8 de septiembre de 2023.

La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) asiste por primera vez con stand propio a esta feria internacional para acompañar a algunas de sus empresas asociadas y mostrar los productos de la Región de Murcia.

ASIA FRUIT LOGISTICA cubre toda la cadena de valor de la industria de productos frescos y sus empresas de soporte de servicios, así como los productos e ideas más recientes e innovadores. Ofrece una oportunidad totalmente única para desarrollar nuevos negocios, hacer nuevos contactos de alto nivel y recopilar información de mercado esencial sobre todos los aspectos del comercio de productos frescos en toda la región asiática.

Fecoam cuenta para esta asistencia con la financiación del Instituto de Fomento de la Región de Murcia y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Blog

Fruit Attraction 2023 supera ya la ocupación total de…

Fruit Attraction 2023 supera ya la ocupación total de la última edición

Ocupará nueve pabellones del recinto, convirtiendo a la ciudad en epicentro mundial de la comercialización de productos frescos

A unas semanas del arranque de Fruit Attraction, que celebra su 15 Aniversario del 3 al 5 de octubre, y en plena fase de comercialización, la feria ya ha superado la ocupación total de su última edición alcanzando los 58.700 metros cuadrados de oferta hortofrutícola.

Una cifra que previsiblemente seguirá creciendo en las próximas semanas, fruto de la confianza de las empresas del sector, y su apuesta por esta gran cita internacional, que ha llevado a IFEMA MADRID y FEPEX, a incorporar el pabellón 1 del recinto ferial para dar cabida a nuevas empresas y distribuir la participación de manera coherente. De esta manera, Fruit Attraction 2023 ocupará, por primera vez, 9 pabellones -1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10-, convirtiendo a la ciudad en epicentro mundial de la comercialización de productos frescos.

En esta ocasión, el pabellón 1 estará destinado a empresas del área Fresh Produce de la cuenca del Mediterráneo. El pabellón 3 acogerá a la Comunidad Valenciana, Italia y participantes del área de Industria Auxiliar. El pabellón 5, a Castilla La Mancha, La Rioja, Extremadura, Canarias y algunos organismos, además de la parte de Innovación de la feria: Smart Agro y Biotech Attraction. En el caso de Murcia, ocupará el pabellón 7, y Andalucía el 9, ambos también con empresas de Industria Auxiliar.

Por su parte, los pabellones pares acogerán el área de Fresh Food Logistics y la participación de hemisferio sur -pabellón 4-; Cataluña, Francia, Holanda y Bélgica – Pabellón 6-; Portugal, Italia y Alemania, entre otros, y Ecorganic e Industria Auxiliar -pabellón 8-. Por último, el pabellón 10 estará destinado a empresas productoras nacionales e internacionales y compañías de Industria Auxiliar.

Con una previsión de participación total de 1.800 empresas, destacan el Área Fresh Produce que representa más del 69% de la feria y registra un incremento del 5,5% con respecto al año anterior, así como el Área Industria Auxiliar, que significa el 25%, y apunta crecimientos en dos de sus sectores: Biotech Attraction, un 12,5%, y Smart Agro, un 10%. También el Área Fresh Food Logistics anota un aumento de más del 23%, con la participación de 43 empresas.

La gran potencia de España como líder mundial del mercado hortofrutícola se deja sentir en la participación nacional con la presencia de la práctica totalidad de las comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas del país, confirmando a Fruit Attraction como una herramienta eficaz para la generación de oportunidades de negocio y para el acceso a nuevos mercados internacionales, precisamente en un mes clave para la planificación de campañas.

En cuanto a su impacto en la participación internacional, cuenta por el momento con la representación de 47 países*, situando a Fruit Attraction como el evento comercial clave para la producción, comercialización y distribución mundial.

Unos datos altamente positivos que ponen de manifiesto el creciente interés del sector de frutas y hortalizas por participar del mayor centro de negocio del sector, y su respaldo por impulsar Fruit Attraction como palanca fundamental de internacionalización, y punto de encuentro del conjunto de los profesionales que integran toda la cadena de suministro.

*Alemania; Argentina; Austria; Bélgica; Brasil; Bulgaria; Canadá; Chile; China; Colombia; Costa de Marfil; Costa Rica; Dinamarca; Ecuador; Egipto; El Salvador; Eslovenia; España; Estados Unidos; Francia; Ghana; Grecia; Guatemala; India; Israel; Italia; Jordania; Kenia; Marruecos; México; República de Corea; República de Moldavia; República Dominicana; Países Bajos; Panamá; Perú; Polonia; Portugal; Reino Unido; Serbia; Sri Lanka; Sudáfrica; Suecia; Suiza; Turquía; Uganda; Uruguay.

Fecoam en la feria

Como cada año, Fecoam y sus empresas asociadas acuden a la cita de Madrid para mostrar todo el potencial de sus productos.

Este año asisten como expositores Alimer, Agroter, Levante Sur, Soltir, Unexport, Gregal, Hortamira, El Limonar de Santomera, Frucimu, Hoyamar, San Cayetano, Thader, Campos de Jumilla y DO Pera de Jumilla, Camposeven y Vega de Cieza.

Blog

Fecoam prepara con sus asociados la asistencia a Fruit…

Fecoam prepara con sus asociados la asistencia a Fruit Attraction 2023

Trabajar por la internacionalización y el crecimiento de la red comercial de los productos de nuestras cooperativas es una de las prioridades de Fecoam y uno de los ejemplos más importantes es la coordinación de ferias internacionales. 🌍
Por ello, esta mañana hemos comenzado a preparar con nuestras empresas asociadas la próxima edición de Fruit Attraction en Madrid, en la que estaremos un año más con todas ellas.

ruit Attraction 2023 tendrá lugar del 3 al 5 de octubre en Madrid, convirtiéndose nuevamente en el epicentro mundial de la comercialización de productos frescos donde la innovación, la calidad y la diversidad son los principales argumentos por los que operadores y retailers de todo el mundo, aprovechan para planificar sus campañas en un momento clave.