

Fecoam y la Cátedra Interuniversitaria del Ecosistema de Innovación firman un acuerdo para estudiar el nivel de innovación en las cooperativas
El equipo de la Cátedra Interuniversitaria del Ecosistema de Innovación analiza los datos sobre especialización y tecnología de los asociados a la Federación
La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam), ha firmado un convenio de colaboración con el rector de la Universidad de Murcia para la realización de un estudio específico por parte de un equipo de investigación de las tres universidades de la Región: UMU, UPCT y UCAM, dirigido por el catedrático profesor José Luis Munuera Alemán.
El proyecto se enmarca dentro de las actividades de la Cátedra Interuniversitaria del Ecosistema de Innovación de la Región de Murcia (EMURI).
Así, el “Estudio sobre innovación, tecnología y la especialización inteligente para las cooperativas agrarias y la economía social de la Región de Murcia”, formará parto del Plan Estratégico de Innovación Empresarial y desarrollo Tecnológico en las Cooperativas Agrarias de Fecoam 2024-26 y sus conclusiones ser recogerán en un informe final.
El plazo previsto para el desarrollo del trabajo se extiende hasta el 15 de diciembre de 2023, por lo que el equipo de trabajo dirigido por José Luis Munuera Alemán ya ha comenzado con las entrevistas y auditorías de innovación de las cooperativas murcianas.
Como explica el responsable del proyecto, «es un estudio en profundidad con 14 cooperativas, realizando auditorias de innovación y entrevistas que estamos analizando y que pronto nos va a permitir elaborar un conjunto de recomendaciones útiles para todas ellas».
Desde Fecoam aseguran que la investigación y colaboración con organismos como EMURI «es imprescindible para optimizar los recursos y esfuerzos del sector cooperativo de la Región, ayudándonos a aprovechar y explotar todo el potencial de crecimiento y rentabilidad de nuestros asociados».
Sobre Fecoam
La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia agrupa a 75 entidades agrarias de comercialización de la Región, que asocian a su vez a unos 22.000 agricultores y ganaderos, generando más de 45.000 puestos de trabajo.
Fecoam está estructurada en once sectoriales y cuenta con diferentes departamentos especializados para una atención integral a sus asociados.
Sobre la Cátedra
La Cátedra Interuniversitaria del Ecosistema de Innovación de la Región de Murcia surgió de un proyecto impulsado por las tres universidades –UMU, UPCT y UCAM– y en el que se han integrado diferentes empresas y entidades innovadoras murcianas de diferentes sectores que van desde la logística a la gestión del agua.
El objetivo principal es implantar un nuevo formato para gestionar la innovación en la Región de Murcia, con el análisis de la situación actual y de líneas de actuación necesarias para la mejora de la situación del I+D+i en la Región, además de realizar una tarea de divulgación de la importancia de la innovación como aliado del progreso de nuestro tejido empresarial a través de eventos, webinars, redes sociales, conferencias y documentos de análisis sobre la competitividad y reflexiones estratégicas.
ACCESO A CONTENIDOS:
Sermuco supera los 100 millones de euros de facturación en 2022
El Gobierno aprueba 636 millones en ayudas para hacer frente a la sequía
Las cooperativas agrarias, comprometidas con la igualdad
Abierto el plazo para las ayudas a jóvenes agricultores hasta finales de julio
Proalmur revaloriza los restos de poda como fertilizante orgánico
La UE reconoce la IGP del Melocotón de Cieza
ACCESO A CONTENIDOS
Fecoam y el IMIDA firman un acuerdo de colaboración para impulsar la investigación en el sector agro
Las empresas deberán contar con un sistema interno para denuncias antes de final de año
El Gobierno aprueba el acuerdo con ENESA y Agroseguro para los planes de seguros agrarios en 2023
Publicada la rebaja mínima en el IRPF para 800.000 agricultores y ganaderos
CURSO DE METROLOGÍA Y CALIBRACIÓN
Con una duración de 16 horas en modalidad presencial.
Curso gratuito y subvencionado por el SEF.
OBJETIVOS:
DESTINATARIOS:
Directores de Calidad, Técnicos de Calidad y Técnicos de Mantenimiento que deben realizar calibraciones, verificaciones o interpretar los informes de calibración/verificación de equipos de medición.
CONTENIDOS:
DURACIÓN Y MODALIDAD: 16 horas-PRESENCIAL (Instalaciones de FECOAM)
ACCESO A CONTENIDOS:
La Asamblea General de Fecoam reúne a más de 300 personas en torno al cooperativismo agrario
Las cooperativas agrarias se suman este domingo a la carrera por el párkinson
Fame Innowa abre hoy sus puertas para mostrar la tecnología más puntera del sector agro
Frucimu acoge la reunión de los socios productores de fruta de hueso de Anecoop
La integración cooperativa para aumentar la rentabilidad
ACCESO A CONTENIDOS:
La climatología retrasa el inicio de la campaña de fruta de hueso
Las cooperativas de flor y planta ornamental de la Región, líderes en exportación
Fecoam implementa un sistema de gestión y análisis de datos
Ocho galardones para Bodegas del Rosario en el XVI Certamen de Calidad de la DO Bullas
ACCESO A CONTENIDOS:
Las cooperativas de hortalizas remarcan la importancia de la producción murciana a nivel europeo
Thader Cieza muestra sus cincuenta años en el museo Medina Siyasa
La Ley de la Cadena regula las relaciones comerciales para evitar desequilibrios
El CDA del Llano de Molina prueba la adaptación de nuevas variedades de cítricos
ACCESO A CONTENIDOS:
Fruit Logistica abrió sus puertas con los mejores productos de las cooperativas murcianas
La mesa de frutos secos reivindica la adaptación de los eco-regímenes a la realidad de cada zona
El Parlamento Europeo destaca el papel de las cooperativas agrarias en las zonas rurales