Acción Social

Inauguración de la Semana Saludable

Inauguración de la Semana Saludable

hospital virgen de la arrixaca

Esta mañana se ha inaugurado en el hall del pabellón materno-infantil del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca la XVII Semana de Hábitos Saludables, tras dos años sin celebrarse a causa de la COVID-19, con la presentación de la pirámide de alimentos saludables, elaborada a partir de productos frescos donados por diferentes empresas, entre ellas, las cooperativas de Fecoam.

Al acto de inauguración han asistido, entre otras personalidades, el consejero de Sanidad, Juan José Pedreño, la directora de gestión del Hospital Virgen de la Arrixaca, Clara Miranda, así como los payasos de hospital de la Asociación Pupaclown, así como el director de la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región, Antonio Sanz, y la responsable de acción social, Loli Mondéjar, en representación de las cooperativas agrarias que han colaborado un año más con sus aportaciones de productos hortofrutícolas para la elaboración de la pirámide de la alimentación saludable.

Así, las cooperativas de Fecoam que han donado producto para la pirámide de la alimentación saludable han sido Alimer, Camposeven, El Limonar de Santomera, Expoáguilas, Gregal, Hortamira, San Cayetano, Sacoje, Soltir, Thader Cieza y Vega de Cieza.

Los actos y actividades programadas bajo el lema ‘Eres tu mejor amigo, llénate de mimos’, se extenderán hasta el próximo viernes y cuenta con charlas, ‘show cooking’ de frutas y mesas redondas divulgativas para concienciar de la importancia de los hábitos saludables.

Asimismo, también se están realizando talleres y charlas destinadas a los niños hospitalizados y el chef Rodri Fernández, del restaurante La Taúlla, elaborará un menú especial para los pacientes ingresados en el hospital.

Acción Social

El sector agro murciano colabora con los más desfavorecidos

Las cooperativas de Fecoam participan en la entrega de 7 toneladas de alimentos frescos a Cáritas, Jesús Abandonado y Banco de Alimentos

Las organizaciones agrarias como Fecoam quisieron mostrar su faceta más solidaria con las personas en riesgo de exclusión de la Región.

Con esta iniciativa, promovida por las organizaciones agrarias de la Región (ASAJA-Murcia, COAG-IR, y UPA-Murcia), con el apoyo de Fecoam y Proexport, fueron donados a las entidades sociales sin ánimo de lucro Cáritas, Jesús Abandonado y el Banco de Alimentos, más de una tonelada de alimentos frescos.

Se entregaron en total 7 toneladas de producto en esta ocasión, aunque los organizadores recordaron que «se está donando a estas instituciones durante todo el año, porque desde el sector agroalimentario colaboramos de forma activa con la sociedad murciana y con aquellos que más lo necesitan».

«Queremos recuperar el reconocimiento que tiene el sector agrario para la sociedad, que ya nos mostró su agradecimiento durante la pandemia como una actividad esencial, y una vez más queríamos que este producto sirviera para llegar a los más necesitados de nuestra Región».

Las empresas Alimer, el Limonar de Santomera, Expoáguilas, Gregal, Hortamira, Hoyamar, San Cayetano y Soltir, todas ellas asociadas a Fecoam, junto a otras firmas de Proexport y la colaboración en la logística de transporte de manera solidaria por parte de la empresa de Transportes Caliche.

Durante el acto de entrega de los alimentos intervinieron los responsables de COAG-IR, Asaja Murcia y UPA Murcia y los representantes de las tres instituciones benéficas, quienes agradecieron este gesto, “para que el producto que en otras manifestaciones se tira en la calle durante las, llegue en esta ocasión a los más necesitados de la Región», explicaron.

También remarcaron que con este gesto se ayuda a evitar el desperdicio alimentario, haciendo además una aportación esencial a la labor que realizan.