2023

Fecoam colabora un año más en la lucha contra…

Fecoam colabora un año más en la lucha contra la diabetes

Las cooperativas agrarias de la región fomentan la alimentación y hábitos de vida saludable sumándose a la marcha solidaria ‘Da un paso por la diabetes’, organizada desde Adirmu, con motivo del día internacional de esta enfermedad

La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (Fecoam) junto con diferentes entidades asociadas a la federación, han colaborado un año más con la marcha solidaria ‘Da un paso por la diabetes’, organizada desde la Asociación Murciana para el Cuidado de la Diabetes (Adirmu), con motivo del día internacional de esta enfermedad.

De esta manera, cooperativas de toda la región como La Vega de Cieza, El Limonar de Santomera, Campos de Jumilla, ExpoÁguilas, Gregal, Hortamira, Thader Cieza y SAT San Cayetano, han aportado en esta edición de 2023 productos hortofrutícolas y frutas de temporada para los avituallamientos del evento y para las diferentes actividades que se llevarán a cabo el próximo 19 de noviembre en el Cuartel de Artillería de Murcia.

Estas incluyen la ruta saludable de siete kilómetros por la mota del río Segura, una feria de la salud con información sobre cuidados y tratamiento de la diabetes, y la denominada ‘Diabetes Fest’, presentada por el periodista Fran Alarcón de la televisión autonómica La7 Región de Murcia, y que contará con música en directo, cantina benéfica y actividades infantiles.

El objetivo, como explican desde Adirmu, es «visibilizar esta enfermedad y concienciar de la importancia de su tratamiento» a toda la sociedad. Como señalan desde esta entidad, «en todo el mundo se vive la celebración del Día Mundial de la Diabetes con actividades divulgativas, reivindicativas, de apoyo mutuo y solidarias, vistiendo sus edificios y monumentos de azul, para hacerla visible».

Acción Social

Fecoam impulsa la alimentación saludable para luchar contra la…

Las cooperativas agrarias colaboran con Adirmu para visibilizar esta enfermedad

Noticia completa La Opinión AQUÍ

La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región (Fecoam) junto a algunas de sus entidades asociadas, colaboraron hace unos días con la Asociación Murciana para el Cuidado de la Diabetes (Adirmu) en un acto celebrado en la Plaza del Cardenal Belluga de Murcia para dar visibilidad a esta enfermedad e impulsar los hábitos de vida saludables.

Según la organización, la diabetes es una enfermedad muy común, y, según explican desde Adirmu, «más de 100.000 murcianos han sido diagnosticados de diabetes y otros 60.000 la padecen sin conocerlo».

«Los hábitos saludables podrían evitar hasta el 90% de los casos de diabetes tipo 2 y disminuir las complicaciones de esta enfermedad a través del abandono del tabaco, la mejora de la alimentación y la actividad física regular», aseguran.

Desde Fecoam remarcan que «nuestras cooperativas están muy implicadas en colaboraciones como esta que fomentan una alimentación sana con productos de calidad que ayudan a la prevención de enfermedades como la diabetes».

Bajo el lema ‘Dale voz a la diabetes’ se ha desarrollado una marcha para dar visibilidad a quienes conviven con esta enfermedad, causada por elevadas concentraciones de glucosa en sangre. En el recorrido se han realizado paradas con carteles con mensajes de salud sobre alimentación, tratamiento farmacológico, cuidado de pies, boca y ojos, salud mental y deporte, para mostrar las atenciones especiales que requiere esta dolencia.

La Asociación Murciana para el cuidado de la Diabetes tiene entre otros objetivos la información de aspectos relacionados con la enfermedad entre los pacientes diagnosticados, así como el estudio del entorno social y laboral que pudiera tener relación con el padecimiento de la enfermedad.

Asimismo, impulsa actividades e iniciativas para jóvenes y adultos diabéticos, tanto lúdicas como formativas y defiende sus intereses para la plena integración en la sociedad, como explican desde Adirmu.

En el plano hospitalario y farmacológico, desde Adirmu procuran «el adecuado tratamiento médico de los diabéticos en todo su ámbito de actuación, y a tal fin conseguir la constitución de instalaciones hospitalarias y extra hospitalarias adecuadas, y la formación médica específica» y luchan por conseguir la ayuda necesaria de la Administración para la prevención, tratamiento y lucha contra la diabetes.