Esta herramienta debe permitir que las explotaciones puedan centrarse en su actividad productiva
La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) recuerda a todos sus asociados la posibilidad de acceder a la Carpeta Empresarial, una herramienta que quiere aportar más agilidad a los trámites administrativos, una vieja reivindicación del sector. Entre otras funcionalidades, permite acceder electrónicamente a los expedientes, así como obtener copia de los documentos contenidos en los procedimientos administrativos.
El sector agroalimentario ha reivindicado en múltiples ocasiones la necesidad de unificar y simplificar los trámites burocráticos y administrativos, así como dotar de mayor agilidad a la hora de las gestiones con la administración.
El objetivo, destacan desde la federación, es que puedan centrarse en su actividad productiva, y no estar inmersos en trámites burocráticos. Es decir, adaptar normativas y procesos a la realidad del sector agropecuario y de las empresas y agricultores que lo integran, logrando el equilibrio entre el necesario cumplimiento y eficiencia de las explotaciones agrícolas.
Además, la Carpeta Empresarial cuenta con un repositorio documental que permitirá no tener que aportar nuevamente a la Administración un documento que ya fue presentado con anterioridad para otro procedimiento, bajo el principio de ‘una sola vez’.
Así, se integran todas las relaciones que se produzcan con la administración regional a lo largo de la vida de la empresa, albergando todos los expedientes administrativos. Es decir, actúa como repositorio de documentación de la empresa con el fin de para hacer efectivo el derecho de no presentar los documentos que se encuentran en poder de la Administración.
Está disponible a través del enlace https://sede.carm.es/carpetaempresarial.
Igualmente, se podrá obtener copia de los documentos contenidos en los distintos procedimientos. Esta nueva herramienta también permitirá a los usuarios conocer cuál es el estado de la tramitación de sus expedientes, así como acceder a sus notificaciones electrónicas.
Asimismo, la Carpeta Empresarial cuenta con dos funcionalidades muy útiles para las empresas de la Región. La primera de ellas para comunicar electrónicamente a la Administración la existencia de cargas administrativas que la empresa considere que son innecesarias o gravosas, con el objeto de que esta estudie si estas pueden ser suprimidas.
La segunda es la de plantear electrónicamente las dudas que se puedan tener en relación a cómo se debe aplicar e interpretar una determinada norma a un supuesto concreto, para que la Administración resuelva con carácter vinculante.
Se trata de una herramienta interoperable, de modo que puede ser consultada tanto por las propias empresas como por otras administraciones públicas con el consentimiento del interesado.
Tal y como indican desde la consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, la Carpeta Empresarial, ha recibido ya más de 14.000 accesos.