Calidad e innovación, señas de identidad de las cooperativas en Fruit Attraction 2024

Fecoam y sus entidades asociadas del sector hortofrutícola han mostrado del 8 al 10 de octubre en Madrid sus productos y novedades en el evento de referencia mundial para la comercialización de frutas y hortalizas

Fruit Attraction, organizada por Ifema Madrid y Fepex, ha celebrado del 8 al 10 de octubre una nueva edición, un evento internacional que alcanza su 16º año bajo el lema “Descubre la esencia del sector”. Así, la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) y sus asociados han tenido una nueva cita en Madrid, en la que han coincidido con la práctica totalidad de empresas de la industria a nivel mundial.

Fecoam, que cuenta con stand propio, ha estado ubicada dentro del pabellón 7 de Ifema, concretamente en el espacio 7A00, junto a las cooperativas y sociedades agrarias de transformación (SAT) como Agroter (7E18), Alimer (7B01), Campos de Jumilla (7A04), Camposeven (7A06A), Limonar de Santomera (7B04), Frucimu (7A06), Gregal (7C03), Hortamira (7B03), Hoyamar (7B02A), La Vega de Cieza (7A04B), Levante Sur (7C05), Sacoje (7B03A), San Cayetano (7B05), Soltir (7B06), Thader Cieza (7B02) y Unexport (7C01).

Igualmente, la federación contó en su espacio con otras entidades colaboradoras como la DO Pera de Jumilla, EuroFruits Levante, Hillfresh International, Catman Fresh o Mundosol.

Además, otras cooperativas asociadas a Fecoam que han estado presentes en Fruit Attraction 2024 han sido Coato (7D19), Deilor (7D10), Frutas Campo de Blanca (7E13B), Fruveg (7E05A), Uniland (7E13) y Cota 120.

A lo largo de las tres jornadas de este evento, autoridades como el presidente regional, Fernando López Miras, y la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, empresas, instituciones como CROEM, entidades como la iniciativa +Brócoli y visitantes han podido descubrir en el espacio de Fecoam las novedades de sus asociados para la próxima campaña, así como los últimos avances del sector agro.

En este sentido, el stand de la federación sirvió de punto de encuentro para contactos como el producido entre el presidente de la federación, Santiago Martínez, con Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el que el dirigente cooperativista tuvo ocasión de exponerle en detalle los problemas más urgentes que asedian al sector agro regional.

Productos cooperativos

Como destacan desde Fecoam, “aterrizamos un año más en Fruit Attraction para mostrar el trabajo y el espíritu del cooperativismo agrario agroalimentario, la labor de miles de productores que trabajan a diario para ofrecer a los consumidores productos de máxima calidad, seguros y respetuosos con el medio ambiente, sostenibles”.

Una calidad y sabor “que los hacen punteros a nivel mundial”. Para la federación de cooperativas, “nuestros asociados producen, transforman y comercializan alimentos sanos, sabrosos y saludables”, cultivados bajo los valores del modelo cooperativo.

Hub hortofrutícola mundial

Como explican desde la organización del evento, este año 2024 Fruit Attraction ocupará más de 65.000 m2 repartidos en nueve pabellones en Ifema Madrid, donde se presentarán los productos, soluciones, nuevas variedades y formatos, investigaciones, tendencias e innovaciones de las más de 2.000 empresas participantes. Toda esta oferta se distribuirá en cuatro áreas especializadas, que bajo el nombre de Fresh Produce, Industria Auxiliar, Fresh Food Logistics e Innova&Tech, abarcarán los múltiples stands.

Los países importadores invitados que serán protagonistas en esta edición serán China y Arabia Saudí, con los que se busca favorecer las relaciones comerciales. El programa de la feria se completa con mesas redondas, visitas guiadas a la feria y sesiones de B2B, los cuales convertirán a Madrid en la capital mundial hortofrutícola. Está previsto que la capital madrileña reciba a más de 1.000 compradores, jefes de compra retail, importadores y mayoristas invitados de todo el mundo.

Compartir noticia