Acción Social

El sector agro murciano colabora con los más desfavorecidos

Las cooperativas de Fecoam participan en la entrega de 7 toneladas de alimentos frescos a Cáritas, Jesús Abandonado y Banco de Alimentos

Las organizaciones agrarias como Fecoam quisieron mostrar su faceta más solidaria con las personas en riesgo de exclusión de la Región.

Con esta iniciativa, promovida por las organizaciones agrarias de la Región (ASAJA-Murcia, COAG-IR, y UPA-Murcia), con el apoyo de Fecoam y Proexport, fueron donados a las entidades sociales sin ánimo de lucro Cáritas, Jesús Abandonado y el Banco de Alimentos, más de una tonelada de alimentos frescos.

Se entregaron en total 7 toneladas de producto en esta ocasión, aunque los organizadores recordaron que «se está donando a estas instituciones durante todo el año, porque desde el sector agroalimentario colaboramos de forma activa con la sociedad murciana y con aquellos que más lo necesitan».

«Queremos recuperar el reconocimiento que tiene el sector agrario para la sociedad, que ya nos mostró su agradecimiento durante la pandemia como una actividad esencial, y una vez más queríamos que este producto sirviera para llegar a los más necesitados de nuestra Región».

Las empresas Alimer, el Limonar de Santomera, Expoáguilas, Gregal, Hortamira, Hoyamar, San Cayetano y Soltir, todas ellas asociadas a Fecoam, junto a otras firmas de Proexport y la colaboración en la logística de transporte de manera solidaria por parte de la empresa de Transportes Caliche.

Durante el acto de entrega de los alimentos intervinieron los responsables de COAG-IR, Asaja Murcia y UPA Murcia y los representantes de las tres instituciones benéficas, quienes agradecieron este gesto, “para que el producto que en otras manifestaciones se tira en la calle durante las, llegue en esta ocasión a los más necesitados de la Región», explicaron.

También remarcaron que con este gesto se ayuda a evitar el desperdicio alimentario, haciendo además una aportación esencial a la labor que realizan.

Acción Social

Acciones solidarias para ayudar a las personas sin recursos

Las cooperativas agrarias participan en la donación de aceite de oliva para el Banco de Alimentos, Cáritas y Jesús Abandonado

Noticia completa La Verdad AQUÍ

Las cooperativas agrarias del sector de aceite de oliva asociadas a la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región (Fecoam), has colaborado durante las últimas semanas con diferentes organizaciones y entidades dedicadas a la atención de personas en riesgo de exclusión, como el Banco de Alimentos, Cáritas y Jesús Abandonado.

Así, las firmas Agra, Coamor, San Isidro, La Purísima, La Vega de Pliego y Frusemur, formaron parte de las empresas solidarias de la Primera Campaña Agrosolidarios Región de Murcia, organizada con este fin por la Consejería de Agricultura.

Desde Fecoam queremos estar al lado de las personas que lo necesitan, independientemente de que durante el resto del año tanto desde la Federación como las cooperativas en sus municipios seguimos aportando alimentos a las ONGs.

El presidente de Fecoam, Santiago Martínez, declaró durante la entrega que «las cooperativas agrícolas de la Región se diferencian en calidad, en buenas prácticas agrícolas y ambientales, en tecnología, en diversidad, en organización y en seguridad laboral».

 «Pero lo más importante es que, además de ser empresas que compiten en el mercado como cualquier otra, las cooperativas ofrecemos unos beneficios extra, como creación de empleo local, inversión en la propia Región, intercooperación, colaboración con programas de salud y alimentación».

Así, destacó que las cooperativas agrarias de la Región realizan “una labor social continuada con la aportación de productos de primera necesidad en cada uno de los cuarenta y cinco municipios” y remarcó que, a pesar de los problemas que afectan al sector agroalimentario, “ha sabido reinventarse y profesionalizarse en los años de crisis para seguir siendo competitivo”.

“Las cooperativas agrarias contribuyen a la creación y mantenimiento de miles de empleos y al crecimiento de la economía murciana y española, con un peso cada vez mayor en las exportaciones», aseguró Martínez.

Asimismo, como explicaron desde la Consejería, la campaña se impulsaba «como una forma de lograr que sientan que hay manos tendidas dispuestas a serles de ayuda, que no están solos, que hay una parte de la sociedad que piensa en ellos y siente con ellos. Más aún este año, cuando las circunstancias de pandemia sanitaria, y sus repercusiones económicas, han propiciado que se multipliquen las situaciones de necesidad, lo que hace más precisa nuestra disposición y generosidad».

El consejero, Antonio Luengo, agradeció el compromiso y la solidaridad de quienes participaron con sus productos.

Asimismo, estas empresas de Fecoam dedicadas a la producción de aceite de oliva, donaron cerca de 600 litros de aceite a Cáritas Región de Murcia.

Colaboración durante la Covid-19

Las cooperativas agrarias y ganaderas de la Región de Murcia, miembros de Fecoam, han trabajado de manera ininterrumpida desde que comenzó la pandemia de COVID-19.

Pero, además de mantener la producción para garantizar el abastecimiento de la población, las cooperativas murcianas han llevado a cabo acciones solidarias de apoyo a los municipios donde se ubican, así como donaciones y entregas de material sanitario y alimentos a organizaciones y colectivos desfavorecidos a causa de esta situación excepcional.

Así, en diferentes municipios de la Región, las cooperativas agrarias pusieron a disposición de las administraciones locales maquinarias para desinfección y transporte, realizando además donaciones de productos esenciales para ayudar a la recuperación y asistencia durante el confinamiento y los meses sucesivos.

Apoyo continuado

Fecoam cuenta a lo largo del año con acuerdos de colaboración continuada con entidades como la Fundación Jesús Abandonado, con quienes tienes un convenio de colaboración con el objetivo es ayudar a cubrir las necesidades básicas de personas en situación de vulnerabilidad social o en riesgo de estarlo, así como posibles puestos de trabajo en las cooperativas agrarias.

Como explicó Santiago Martínez el día de la firma del acuerdo, presidente de Fecoam, el acuerdo incluye también la posibilidad de realizar voluntariado corporativo en las diferentes instalaciones de Jesús Abandonado, así como la recogida de productos no perecederos o productos de higiene y limpieza.

Acción Social

Los ganaderos de Fecoam donan 200 kilos de carne…

AMPLIACIÓN noticia en La Verdad AQUÍ

Santiago Martínez, presidente de la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región (Fecoam), ha entregado esta mañana al comedor social de la Asociación Piedras Vivas de Cieza carne fresca de porcino para ayudar a las personas vulnerables que hacen uso de este servicio.

El representante de las cooperativas agrarias ha destacado la necesidad de colaboración social con este tipo de asociaciones para «mejor la vida de todos, algo que las cooperativas de Fecoam llevan en su ADN, ayudando y colaborando en lo que pueden a los colectivos más desfavorecidos».

La Asociación Piedad Vivas es una entidad sin ánimo de lucro que atiende las necesidades de los más necesitados.

Entre sus proyectos destacan el comedor social, en la que presentan servicio tanto de comedor como de reparto de alimentos entre las familias más vulnerables del municipio.

Asimismo, llevan a cabo el Proyecto Contigo, acompañando a enfermos en el hospital Lorenzo Guirao de Cieza y ayudando con ello a los acompañantes de las personas ingresadas.

También participan en el Proyecto Tinajas de Piedras, una iniciativa socio educativa con la que ponen en marcha un Centro de atención a menores en situación de riesgo social o víctimas de malos tratos, además de una Ludoteca para la realización de actividades extraescolares con el objeto de favorecer el desarrollo de aptitudes cognitivas, psicomotoras y afectivo-sociales.