Blog

ENTREVISTA: LAS NOTICIAS DE LA NOCHE – 7 RM

ENTREVISTA: LAS NOTICIAS DE LA NOCHE

LA 7 REGIÓN DE MURCIA

El periodista Luis Alcázar entrevista al presidente de Fecoam, Santiago Martínez, con motivo de la celebración de la XXXVII Asamblea General, el pasado 29 de abril de 2022

Blog

XXXVII ASAMBLEA GENERAL DE FECOAM

XXXVII ASAMBLEA GENERAL DE FECOAM

La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región (Fecoam), celebró el pasado 29 de abril su XXXVII asamblea general en los salones Promenade de Murcia, en un acto de manera presencial después de los dos últimos años marcados por la COVID-19.

Al acto asistieron cooperativistas, colaboradores y autoridades regionales y municipales, así como representantes de diferentes grupos políticos, entidades financieras y agentes sociales.

Entre los asistentes estuvo el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, y los consejeros de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiento, Antonio Luengo, y de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Minguélez.

Durante el evento, que comenzó a las 17.30 horas para los socios de la Federación de Cooperativas Agrarias, se procedió a la aprobación de las cuentas de la organización, así como el informe de gestión y la propuesta de actuación para este año.

Asimismo, se procedió a la renovación del Consejo Rector, con la elección de los nuevos representantes de las diferentes sectoriales de la organización. Santiago Martínez Gabaldón fue reelegido como presidente de la Federación para la siguiente legislatura.

A continuación se dio paso a la parte de invitados y reconocimientos.

Premiados

Además, en la segunda parte del acto hizo entrega del premio de Cooperativista del Año a Rafael Sánchez, presidente de la cooperativa El Limonar de Santomera durante casi 30 años, y se entregó el Reconocimiento Fecoam a las organizaciones sin ánimo de lucro Banco de Alimentos de la Región de Murcia, Cáritas Diócesis de Cartagena y la Fundación Jesús Abandonado.

Demandas del sector

Durante la asamblea, el presidente de Fecoam, Santiago Martínez, trató además diferentes temas relevantes para el campo murciano, tales como las consecuencias negativas que está teniendo sobre el sector agroalimentario el aumento de los sobrecostes de producción, como los carburantes o las materias primas.

Asimismo, reivindicó la necesidad de un plan hidrológico nacional que contemple las necesidades del Sureste español, así como la necesidad de innovar y favorecer el relevo generacional en el campo o la urgencia de contar con seguros agrarios adaptados a la realidad del campo.

Desde la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región, se han marcado diferentes prioridades que resultan “vitales para la viabilidad y crecimiento del sector agroalimentario”, remarcan desde Fecoam.

“El impacto de los últimos acontecimientos ha tenido consecuencias directas e indirectas en la producción y exportación agroalimentaria que, obviamente, las cooperativas también estamos padeciendo desde hace tiempo como el aumento de los sobrecostes que se está registrando en las materias primas, los trámites de producción, el envasado, combustibles, fertilizantes o la energía, y hemos llegado a un punto muy preocupante y que afecta a la viabilidad de la producción a corto y largo plazo”, remarcan desde la Federación.

Junto a ello consideran primordial un «apoyo al cooperativismo como línea estratégica regional” desde las administraciones competentes, incluyendo medidas concretas de apoyo, tales como contemplar ayudas a capital social en socios de cooperativas agrarias, priorizando el acceso de nuevos socios, jóvenes y mujeres.

Además, remarcan la importancia de la integración cooperativa, el fomento del relevo generacional y la gestión de tierras abandonadas a través de las cooperativas, junto a la inclusión de las cooperativas que dejan de ser pymes por procesos de integración en las ayudas de Economía social, equiparando a las Sociedades Agrarias de Transformación (SAT) a las cooperativas en este tipo de subvenciones.

Otro de los puntos básicos para garantizar el desarrollo y crecimiento del sector agrario y ganadero es el referente al seguro agrario, adaptándolo  a las necesidades reales de ganaderos y agricultores, mejorando las líneas y actualizando los rendimientos y precios.

Durante la Asamblea se remarcó asimismo la necesidad de contar con una administración ágil para «resolver expedientes y problemas del sector agrario y ganadero y una reducción de la burocracia, centrada en los administrados».

La innovación y la investigación son también elementos muy presentes en las líneas de actuación de Fecoam para los próximos meses, claves desde el punto de vista del cooperativismo agrario para conseguir «una transferencia tecnológica eficaz y útil al sector».

Otro de los problemas centrales que afectan a agricultores y ganaderos es la lucha contra la competencia desleal, para lo que se necesita un mejor funcionamiento de las aduanas.

Por último, desde Fecoam reclamaron a los representantes políticos el diseño de un plan de visitas técnicas a ferias y centros productores, mejorando los sistemas de información de mercados y potenciado la compra conjunta a través de la cooperativa de segundo grado, como es el caso de Sermuco. En esta línea de producción y comercialización conjunta se incluyen también las mesas de comercialización.

GALERÍA DE IMÁGENES
Blog

MESA DE DEBATE: ‘Sin Ruido de fondo’ – Televisión…

MESA DE DEBATE: ‘Sin Ruido de fondo’

televisión murciana 05/05/2022

El presidente de Fecoam, Santiago Martínez, participa junto a Vicente Carrión, responsable de COAG Cartagena, Mariano Zapata, presidente de Proexport, y Alfonso Gálvez, secretario general de Asaja, en el debate organizado por Televisión Murcia en el programa ‘Sin ruido de fondo’, para analizar la situación en la que se encuentra la agricultura y ganadería en la Región y sus retos de futuro.

Blog

VÍDEO: La importancia del Cooperativismo Agroalimentario en la Región

VÍDEO:

La importancia del Cooperativismo Agroalimentario en la Región

Desde la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam), se ha elaborado este vídeo en el que cooperativistas, autoridades y representantes de diferentes organizaciones explican la relevancia económica y social del cooperativismo agrario en la Región de Murcia

Ver el vídeo en YouTube LA IMPORTANCIA DEL COOPERATIVISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA

2022

27/04/2022

ACCESO A CONTENIDOS:

Fecoam celebra este viernes su XXXVII Asamblea General

«Hoy el agricultor no puede andar solo y la cooperativa es el modo natural de seguir produciendo»

El sector hortofrutícola reclama medidas urgentes para proseguir con la producción

Tecnologías innovadoras para la captura de nitrógeno en el Campo de Cartagena

Blog

Las cooperativas alertan de que los sobrecostes del sector…

Los representantes sectoriales de la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) denuncian que «el sector agroalimentario de la Región está sufriendo desde hace tiempo los problemas derivados de los sobrecostes que se está registrando en las materias primas, los trámites de producción, el envasado, combustibles, fertilizantes o la energía, y hemos llegado a un punto muy preocupante».

Así, desde Fecoam alertan de que esta situación no solo afecta a la viabilidad de la producción a largo plazo, sino que, al mismo tiempo, «puede afectar a corto plazo al abastecimiento de productos agroalimentarios de calidad», remarcan desde la Federación.

Asimismo, recuerdan que «la insuficiente rentabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas se traduce en un cierre paulatino de explotaciones, un escaso relevo generacional y un despoblamiento progresivo de las zonas rurales, en particular, en las zonas de montaña y desfavorecidas, por la falta de alicientes para continuar la profesión de agricultor o ganadero».

Por todo ello, las cooperativas agrarias murcianas reclaman «de manera urgente, medidas de ayuda y un plan de choque que ayude a paliar los negativos efectos del incremento de los costes de producción del sector agroalimentario».