ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE AGUA, AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE, POR LA QUE SE HACE PÚBLICA LA CONVOCATORIA DE LAS AYUDAS DESTINADAS A LA INVERSIÓN EN EXPLOTACIONES AGRARIAS, EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA REGIÓN DE MURCIA 2014-2020, CORRESPONDIENTE A LA ANUALIDAD 2021
Las cooperativas reclaman medidas urgentes para evitar la reducción de cabañas ganaderas
La subida de costes de producción y la falta de relevo está disminuyendo las explotaciones en la Región
Viernes, 23 de septiembre. Las cooperativas ganaderas de Fecoam denuncian que los costes de producción no se ven cubiertos dado el incremento generalizado que han sufrido tanto las materias primas como la energía.
Así, remarcan que «los insumos como la energía, el precio de los cereales, y los gastos fijos están provocando que muchos ganaderos disminuyan su cabaña, sobre todo en ovino y caprino, vendiendo cabezas de ganado pero sin renovar, y también estamos viendo que otras muchas se dan de baja al no poder mantenerse».
En este sentido, los ganaderos recuerdan que en las explotaciones ganaderas es necesario un flujo ininterrumpido de energía para alimentar desde las incubadoras hasta la ventilación forzada, todo ello “para garantizar el bienestar animal y cumplir la normativa vigente, lo que hace inasumible el coste de energía eléctrica con los precios en alza continua».
Además, en la reunión sectorial celebrada esta semana, los cooperativistas ganaderos hicieron especial mención al precio de los cereales para alimentación animal, cuyos precios se encarecieron a causa del conflicto bélico en Ucrania, pero, según explican, «ahora que están saliendo barcos de Ucrania y vienen las materias primas de Sudamérica, como tradicionalmente ocurre aun estas fechas, los precios siguen altos e incluso con tendencia al alza, creando una situación insostenible».
Otro de los puntos que más afecta al sector es la normativa vigente relativa al bienestar animal y que ha prohibido el uso de medicamentos antibióticos, «lo que pone en muchas ocasiones pone riesgo a todos los animales, crías y adultos, ya que nos quedamos sin productos para salvarles la vida», aseguran.
«Entendemos que la situación es difícil para todos los sectores, pero solicitamos a la Administración regional que convoque con urgencia las ayudas a la ganadería que competen a esta administración, como las destinadas al desarrollo de explotaciones agrícolas y empresariales o el incentivo a la creación de empresas por jóvenes agricultores, con ayudas al capital social o más cursos de formación específicos que ayuden al relevo generacional en las explotaciones», subrayan.
¡¡ATENCIÓN!! Información importante sobre ayudas por inclemencias climatológicas a partir de hoy para cooperativas asociadas del Altiplano, Noroeste y Rio Mula.
Plazo de presentación de solicitudes hasta el 30 de septiembre.
Destinadas a centrales de acondicionamiento de fruta afectadas por las heladas asociadas a la borrasca Ciril del pasado mes de abril.
Las subvenciones cuentan con un importe total de 12.050.000 euros en el año 2022 y están destinadas a las centrales de acondicionamiento que procesen fruta de hueso, fruta de pepita y/o frutos secos, y cuyos efectivos productivos se sitúen en comarcas afectadas por las heladas.
Están dotadas con una ayuda máxima por beneficiario de 200.000 euros para hacer frente a los costes fijos de producción por pérdidas de facturación.
Ya han sido publicada Convocatoria de las Ayudas Leader, del Grupo de Acción Local “Asociación para el Desarrollo Rural Integrado de los Municipios de la Vega del Segura”, financiadas por la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2022, para proyectos no programados.
La presente tiene por objeto, convocar las ayudas LEADER, a la realización de operaciones, incluidas en la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural (en adelante PDR) de la Región de Murcia 2014-2022 para proyectos no programados en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de la Vega del Segura (en adelante EDLP Vega del Segura).
La finalidad de las ayudas previstas en esta convocatoria consiste en alcanzar los objetivos estratégicos establecidos por la Asociación para el Desarrollo Rural Integrado de los Municipios de la Vega del Segura en su Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2014‐2020, así como los retos prioritarios marcados por la Unión Europea para dicha programación.
Para más información consultar en las oficinas de desarrollo local de cada zona.
AYUDAS MEJORA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y LA GENERACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE EN COMUNIDADES DE REGANTES
CONTINÚA ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDAS MEJORA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y LA GENERACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE EN COMUNIDADES DE REGANTES DEL 8 DE JUNIO AL 7 DE AGOSTO DE 2022, INCLUSIVE.
Ayudas para la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias
Fondo Nacional de Eficiencia Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE)El Boletín Oficial del Estado ha publicado con fecha 02 de julio de 2022, el extracto de la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), por la que se convocan las ayudas correspondientes al Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola (PLAN RENOVE) para el ejercicio 2022.
Las máquinas pueden adquirirse desde el día 3 de julio.
El plazo de solicitudes se abre el día 15 de julio y finaliza el 15 de septiembre.
En los siguientes enlaces se puede encontrar la información sobre las ayudas:Fondo Nacional de Eficiencia Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE)
Ayudas para la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias
Fondo Nacional de Eficiencia Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE)
Ayudas destinadas a las inversiones en Sistemas de Gestión de Estiércoles en Ganadería y a las Inversiones en Eficiencia Energética y Energías Renovables
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.