
ACCIONES DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS E INFORMACIÓN Y ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN DIGITALIZACIÓN
PARA EL ASESORAMIENTO, GESTIÓN Y SUSTITUCIÓN, DESTINADAS AL SECTOR AGROALIMENTARIO, EN EL MARCO DEL PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO RURAL 2014-2020

En virtud de la ejecución de acciones de formación no reglada y adquisición de competencias en digitalización dentro del paquete de digitalización promovido por el Ministerio de Agricultura pesca y alimentación en el marco del PNDR, con los siguientes objetivos:
• Comprender la importancia de los datos geográficos para el sector agrícola
• Conocer la información geográfica disponible en cuaderno de explotación digital.
• Aprender a consultar y explotar la información del cuaderno de campo del SIEX, SIGCEX y otras plataformas (p.ej. Espacio SIAR, Living Atlas, AEMET, servicios web de la administración, etc.).
• Entender y crear mapas
• Presentar la información geográfica para dar soporte a la toma de decisiones agronómicas
• Aprender a manejar las herramientas de análisis para usuarios Creator en ArcGIS Online.
• Aprender a realizar análisis y seguimiento del estado de la vegetación y los cultivos (imágenes Sentinel geoprocesadas).
• Preparar los datos geográficos necesarios para implementar flujos de trabajo de toma de datos en campo.
• Utilizar aplicaciones móviles para capturar datos de plagas y enfermedades.
• Crear encuestas personalizadas para la toma de datos.
• Realizar un seguimiento de los datos capturados mediante cuadros de mando.
Tipología de las actuaciones
Los profesionales objeto de esta formación serán trabajadores y trabajadoras de los servicios agronómicos de las empresas cooperativas. Se procurará incidir de forma especial en el colectivo de mujeres y jóvenes.
Los cursos tendrán una duración de usa semana en formato online síncrono con 5 sesiones de 4 horas cada uno. Las sesiones se listan a continuación.
1. Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados al sector agrícola.
2. Consulta de datos agrícolas en ArcGIS Hub
3. Edición y análisis de la información agrícola
4. Creación de mapas digitales y Story Map
5. Técnicas avanzadas y licenciamiento
2023_PROGRAMACION_CURSO-1Más información:
Este servicio está cofinanciado por el FEADER en un 80% y 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en total Cooperativas Agro-alimentarias de España recibirá una cantidad total de hasta 184.125,00 € en 2022-23.
Link FEADER:
Link MAPA:
LINK UE:
https://agriculture.ec.europa.eu/index_es
Las cooperativas interesadas en realizar actividades formativas pueden solicitar más información dirigiéndose a:
FEDERACION DE COOPERATIVAS AGRARIAS DE MURCIA – FECOAM
Dpto. Formación y Subvenciones
Tlf.: 968 35 02 72 / Fax: 968 35 00 95
Domicilio: C/ Caballero. Nº 13 – 30002 Murcia
www.fecoam.es

